jueves, 26 de noviembre de 2009
La amistad
Para otros usos de este término, véase Amistad (desambiguación).
La amistad (del latín amicus; amigo, que posiblemente se derivó de amore, amar) es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tienen en la vida.
Los tres mosqueteros, del francés Alexandre Dumas: una historia basada en la inquebrantable amistad de sus personajes.
La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo. La verdadera amistad dura toda la vida.
Hay amistades donde interviene una persona y un ser de otra especie, es el caso del perro; a éste último se le conoce como «el mejor amigo del hombre». También se puede dar la amistad incluso entre dos o más animales de especies distintas.
LA AMISTAD ES ALGO MUY PRECIADO PARA LA HUMANIDAD NUNCA LO OLVIDES
viernes, 20 de noviembre de 2009
soledad


selena y soledad





Selena gomez es una de los jovenes talentos quizá en la actualidad de las mas conosidas a pesar de que tiene 16 años a emprendido una carrera exitosa hasta el momento entre ella con peliculas como (Another cinderella story) , series de tv , ect.... comenzó con un papel en Barney y sus amigos , ella nació en Texas Dallas EE.UU y hoy con su belleza y simpatia es una de las jovenes mas reconosidas en el mundo con muchos admiradores adolescentes .....sin más que contarles espero sus comentarios....
Joven e Idola de muchos ....
jueves, 19 de noviembre de 2009
jueves, 12 de noviembre de 2009
powerpoint
Además, desde el propio PowerPoint podemos buscar, descargar, editar y visualizar presentaciones alojadas en Slideshare, además de gestionar todos tus archivos subidos a Slideshare postear en Twitter.
Utilidad interesante, con dos peros:
1. La limitación a un programa y un sistema operativo, ambos propietarios. ¿Por qué no una versión del plugin para OpenOffice y Linux?
2. La lentitud de acceso a Slideshare, un problema que no parece arreglarse.
Entradas relacionadas
• Slideshare en LinkedIn
• ZuiPrezi, generador online de presentaciones con zoom
• SlideShare for Business
• Slideshare también se socializa
• SlideShare en el móvil
• Inserta vídeos de YouTube en presentaciones de Slideshare
• Live Presentations, editor de presentaciones con Adobe Air
• Slideshare, comparte hojas de cálculo y documentos Word
publicar powert point
Como publicar un powerpoint, presentación de Google Docs en Blogger
Desde el 18/09/2007 está disponible la nueva herramienta para crear presentaciones de Google. Permite la elaboración colectiva online de los documentos que es compatible con el programa de Microsoft. Presentations es equivalente a Powerpoint y se integra en Google Docs. La interfaz es similar al Powerpoint, ofreciendo la posibilidad de importar documentos .ppt y .pps, editar el texto, insertar imágenes o elegir entre varias plantillas cuando se parte de cero. Lo único que hace falta es una cuenta de Google.
Aquí tenéis el enlace a una presentación hecha pública en Google Docs:
• Como hacer una presentación de calidad
Puedes publicar un enlace permanente en la plantilla de Blogger:
Lo único que tienes que hacer es:
1. Subirte una presentación a GoogleDocs , o hacer una con la aplicación.
2. Posteriormente la haces publica y copias el enlace.
3. Te vas a Blogger y en panel, diseño, añades un elemento de pagina y lo añades al blog en lista de enlaces, cuando la tengas abierta añades laURL de la presentación hecha publica en Google Docs y le pones nombre al enlace.
4. Grabas lo colocas en la página del blog donde más te guste y publicas el blog.
powerpoint
jueves, 29 de octubre de 2009
Libros electronicos


Libros electrónicos
¿Qué son los libros electrónicos?
'Libro electrónico' es una expresión que ha tenido fortuna y ha pasado a ser un sustantivo habitual, especialmente en su versión anglosajona de una sola palabra: el e-books. El núcleo de la expresión reside en cómo determinados textos electrónicos se configuran siguiendo la metáfora visual y organizativa de los libros no electrónicos, impresos en papel, simplemente los libros.
Ventajas y desventajas
Ventajas:
nos ayuda en ahorrar tiempo y dinero
Son portátiles.
Se puede buscar en ellos.
Se actualizan fácilmente, para corregir errores, etc.
Son buenos para el medio ambiente, salvan árboles.
Son baratos.
Con el software adecuado, se convierten automáticamente en audio-libros.
Desventajas:
No pueden copiarse ni imprimirse, dado que de esta manera se protegen los derechos de autor.
Si bien hay libros electrónicos de diferentes géneros, y si bien hay best-sellers y clásicos, aún no hay una oferta digital tan amplia como en el caso de los libros impresos.
Sin embargo, día a día se producen avances en lo relativo a los libros electrónicos. En cuanto a la primera desventaja, especialmente el hecho de no poder imprimir estos textos, se está intentando mejorar la definición de los dispositivos portátiles para lograr una imagen similar a la impresa. En cuanto al segundo problema, a medida que los libros electrónicos se popularizan hay más editoriales virtuales y más autores dispuestos a publicar en Internet, y por lo tanto, una mayor oferta de títulos, de manera que puede esperarse para un futuro próximo un incremento en las obras electrónicas disponibles.
si estas por la calle y quieres abrir el libro no puedes por qué no lo tienes a la mano esa sería la mayor desventaja
¿cómo se crean y se publican?
1. Seleccionar Archivo > Abrir en Word.
2. En Tipo de archivo seleccionar la opción Archivos de texto (*.txt)
3. Localizar y abrir el archivo Asimov.txt del ejemplo
En este momento se pueden efectuar todas las modificaciones que se desee al texto, como por ejemplo, seleccionar una sola historia eliminando el resto.
Con el documento terminado, entra en acción PalmDocs:
1. Seleccionar PalmDocs > SavePDB and Install
2. En la ventana de diálogo activar las opciones Install y Compress
3. En el cuadro Palm Doc Name, asignar el nombre que tendrá el libro electrónico en el PDA, por ejemplo, "Asimov".
4. En el recuadro PDB Save Path se puede seleccionar la carpeta donde se va a guardar el archivo PDB. Con el botón OK comienza el proceso.
Una vez convertido el archivo, como se ha activado la opción Install, se almacenará en el PDA en la próxima operación HotSync. Si no, basta con hacer doble clic sobre el archivo Asimov.PDB para dejarlo listo para la instalación.
Con la opción Open PDB File es posible abrir y editar archivos PDB para modificar su contenido. La versión sin registrar obliga a un pequeño juego de destreza con el ratón para poder utilizar el programa, una pequeña molestia que se soluciona pagando al autor por el registro.
Formatos:
Moteur Developpment International (MDI), es un grupo industrial, cuya sede social está en Luxemburgo. El principal producto creado por este grupo es el motor propulsado con aire comprimido, que se utiliza en el prototipo Air Car.
La principal aplicación para esta clase de motor va dirigida a los automóviles. El inventor de este mecanismo es el francés Guy Nègre, quien ha trabajado desde finales de los años 1980 en dicho proyecto
PDF (acrónimo del inglés Portable Document Format, formato de documento portátil) es un formato de almacenamiento de documentos, desarrollado por la empresa Adobe Systems. Este formato es de tipo compuesto (imagen vectorial, mapa de bits y texto)
Alk Technologies ha hecho su entrada en el mercado español con la nueva gama de productos Acer que integra el software de navegación por satélite CoPilot. Este software posibilita navegación por satélite gracias a la tecnología de cálculo de rutas.
jueves, 24 de septiembre de 2009
redes sociales del cata


Red social
Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a veces denominados actores) y las aristas relaciones entre ellos. == Historia Desde su ingreso, los sitios de redes sociales (SRS) tales como MySpace, Facebook, Cyworld, Twitter, Meeterh y Bebo han atraído a millones de usuarios, muchos de los cuales han integrado estos sitios en sus prácticas diarias. El primer sitio de redes sociales reconocibles puesto en marcha en 1997 - SixDegrees.com permitía a los usuarios crear perfiles, lista de amigos y amigos de sus amigos. De 1997 a 2001, AsianAvenue, Blackplanet y MiGente permitían a los usuarios crear relaciones personales y profesionales, creando perfiles que permitían a los usuarios identificar amigos en sus redes sin pedir la aprobación de esas conexiones. Figura 1 en el apéndice se describe el importante lanzamiento y re-lanzamiento de las fechas clave SRS dentro de la industria sergio y arturo.
Desde entonces diversas redes se han creado unas permanecen y otras han desaparecido, según la zona geográfica el líder puede ir cambiando, pero a la fecha (2009) los principales competidores a nivel mundial son: Hi5, MySpace, Facebook, Twitter.[cita requerida]
Ryze.com se inició en 2001 para ayudar a las personas aprovechar sus objetivos empresariales y profesionales mediante la creación de redes profesionales. Su premisa fue proporcionar una red de apoyo para los consumidores en un entorno profesional que les permita la búsqueda de puestos de trabajo, hacer las conexiones de empresas, y potenciar las comunidades virtuales para las necesidades de las empresas en general. LinkedInn también fue creado para capturar este segmento de mercado y ha evolucionado hasta ser el estándar de la industria profesional para la creación de redes con muchas de las características de redes sociales adoptadas en el sitio.
MySpace se instaló en 2003 y se ha diferenciado de otros sitios por que permite a los usuarios personalizar sus páginas. Los adolescentes fueron los primeros en adoptarlo y MySpace floreció a través de la atracción de este grupo demográfico. MySpace incluso ha modificado su política de usuario para permitir a los menores de edad crear sus propios perfiles a raíz de la demanda en el segmento de mercado. Conforme el sitio ha crecido, tres poblaciones se empezaron a formar: los músicos / artistas, jóvenes, y adultos en su etapa posterior a la universidad.
Facebook fue creado originalmente para apoyar a las redes universitarias, en 2004 los usuarios del sitio estaban obligados a proporcionar las direcciones de correo electrónico asociada con las instituciones educativas. Este requisito lo llevo a ser un modelo de acceso relativamente cerrado y por lo que los usuarios tenían la percepción de la web como un sitio íntimo y privado de una comunidad demográfica cerrada. Facebook posteriormente se ha ampliado para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y finalmente todos los usuarios potenciales de Internet. A diferencia de otros SRS, en Facebook los usuarios sólo pueden hacer públicos sus perfiles a otros usuarios del sitio. Otra característica que distingue a Facebook es la capacidad para desarrolladores externos de crear aplicaciones lo que permite a los usuarios personalizar sus perfiles y realizar otras tareas, tales como comparar las preferencias de las películas. (Boyd y Ellison, 2007).
Fecha de lanzamiento de las principales Redes Sociales
Tecnologías actuales
Una revisión de los sitios de redes sociales hace evidente que sus fundamentos tecnológicos están basados en la consolidación de aplicaciones de uso común en un único sitio. Se emplean las tecnologías estándares, como el correo electrónico y sus protocolos; http para facilitar las operaciones de subir o bajar información ya sea fotos o información sobre el perfil; la mensajería instantánea y los otros protocolos de uso común que se pueden encontrar a lo largo de muchas páginas web. Las características de las salas de chat también están disponibles y permiten a los usuarios conectarse instantáneamente en modalidad de uno-a-uno o en pequeños grupos en función de la oferta del sitio. Los principales proveedores de SRS están construidos sobre plataformas que apoyan las necesidades de los consumidores con diferentes herramientas para facilitar el intercambio de información. Estas tecnologías se encuentran en una etapa de madurez, se usan de forma generalizada por lo que son consideradas un componente integral de muchos de los principales sitios. El reciente despliegue de la nube de computación y las ofertas de almacenamiento han permitido a los proveedores ofrecer los servicios para satisfacer su creciente demanda. Los dispositivos móviles se están convirtiendo en una fuente primaria de acceso significativo los consumidores de estas redes sociales. Esto ha sido fundamental en el cumplimiento de los requisitos de conectividad que impulsa muchas de las características de redes sociales. Como se trata de mercados maduros probablemente habrá innovaciones que seguirán impulsando las nuevas características y capacidades que se adapten a la satisfacción de necesidades de este mercado demográfico. Para los SRS no existen normas específicas para el despliegue de la tecnología de cada sitio. Sin embargo, como todos ellos son ofrecidos a través de Internet utilizando navegadores Web, deben atenerse a las normas comunes que son impulsadas por la aplicación y el diseño funcional de las necesidades. Por lo tanto, las normas son inducidas más por el mercado y menos por un consejo de administración o por reglamentos oficiales. A medida que los nuevos navegadores y plataformas se han desplegado los proveedores están obligados a adaptar e integrar y a permitir que sus sitios sigan siendo utilizables por nuevos consumidores.
Herramientas de comunicación [editar]
El plan de negocio para las SRS es el de conjuntar al mayor número de miembros posibles, esto lo han logrado ofreciendo diversas herramientas que garantizan la fidelidad de los usuarios, dentro de estas herramientas se encuentran: búsqueda de contactos, mensajería instantánea, correo electrónico, diseminación de información personal, compartir fotos, videos y mensajería instantánea en mensajes de texto. Todas estas herramientas están en constante mejora para satisfacer el cambio de las necesidades en los clientes. En la actualidad con le herramienta de búsqueda de contactos, cualquier usuario puede construir de una forma muy rápida su red social, esto generando búsquedas por alguno de los siguientes atributos: correo electrónico, nombre, localización geográfica, historial académico o incluso algunas otras redes sociales o intereses en especifico. Otro método de comunicación en las SRS es la mensajería instantánea, la cual se ha convertido en la manera mas rápida, fácil y económica de comunicarse dentro de ellas. Esta herramienta ha tenido un gran éxito gracias a que no es necesario instalar complementos para lograr la comunicación, todos los contactos se ven de una forma natural y compartir mensajes. Adicionalmente, muchos de los sitios permiten crear salas de conversaciones para invitar a contactos a participar en ciertos temas de interés. Una herramienta más que permiten las SRS es el correo electrónico, el cual viene incluido con el uso de la red y resulta de mucha conveniencia debido a que los usuarios pueden hacer todo en un solo sitio.
Diseminación de información [editar]
Una de las funciones primordiales de las SRS es la diseminación de la información de los usuarios, debido a esto la seguridad de la información personal se ha vuelto un asunto de prioridad para varias SRS. Un ejemplo es Facebook en donde sentencia como sigue “No se podrá reclamar ningún derecho de contenido original que los usuarios suban a la red, una vez que los usuarios hayan cerrados sus cuentas” . Este ha causado controversia entre los usuarios que son dueños de la información debido a que el proveedor determina que este tiene algún grado de pertenencia. El proveedor Facebook, se adelanto diciendo que no estaría reclamando ningún grado de pertenencia sino que solo era para garantizar que el material que se subiera sea conforme a los comportamientos establecidos como correctos. Otra funcionalidad dentro de las SRS es el intercambio de información para compartir fotografías, la cual podría ser la funcionalidad más popular actualmente. Hasta hace pocos años, un individuo o una familia que quisiera compartir información en línea, tendría que haber comprado su dominio e incluso diseñar su propia pagina web, en la actualidad este tipo de usuarios, simplemente se deben suscribir a algún sitio de comunidad y comenzar a compartir cualquier información. El etiquetar fotos es una función más de estas SRS lo cual se hace subiendo las fotos y colocándoles el nombre de la personas en cuestión. Otra funcionalidad mas es el hecho de poder compartir audio y video, lo cual permite al cliente el personalizar su página y estructurarla de una manera personal, algunos clientes crean listas de reproducción dentro de sus sitios personales, y algunos músicos incluso pueden crear sus propias melodías para sus visitantes. Otra funcionalidad que ha tomado gran auge es la de mensajes de texto cortos en tiempo real, como es el caso de Twitter, en la que algunos proveedores de SRS han agregado la compatibilidad. De esta manera se seguirán añadiendo diferentes funcionalidades a las SRS como lo que ha anunciado Facebook en el mes de junio del 2009 “Se anuncia la integración con Xbox Live en la próxima Expo en Los Ángeles,. Ahora los usuarios podrán actualizar su estado, así como comentar fotos y jugar con diferentes amigos en línea con Xbox live”
Software para el análisis de redes sociales
El uso de las ideas y herramientas de la rama de las matemáticas conocida como "teoría de grafos" ha ayudado a desarrollar una gran cantidad de herramientas y software de análisis. A diferencia de estas herramientas de análisis, muchas compañías han desarrollado también software dirigido a promover relaciones entre internautas, ya sea con fines laborales, lúdicos
Redes sociales en Internet
El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de los Seis grados de separación, según la cual toda la gente del planeta está conectada a través de no más de seis personas. De hecho, existe una patente en EEUU conocida como six degrees patent por la que ya han pagado Tribe y LinkedIn. Hay otras muchas patentes que protegen la tecnología para automatizar la creación de redes y las aplicaciones relacionadas con éstas.
En The social software weblog han agrupado 120 sitios web en 10 categorías y QuickBase también ha elaborado un completo cuadro sobre redes sociales en Internet.
El origen de las redes sociales se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera.
En 2002 comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales, y se hizo popular en 2003 con la llegada de sitios tales como MySpace o Xing. Hay más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos[cita requerida]. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. Por ejemplo, Google lanzó Orkut el 22 de enero de 2004. Otros buscadores como KaZaZZ! y Yahoo crearon redes sociales en 2005.
En estas comunidades, un número inicial de participantes envían mensajes a miembros de su propia red social invitándoles a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, creciendo el número total de miembros y los enlaces de la red. Los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea. Las redes sociales también pueden crearse en torno a las relaciones comerciales.
Las herramientas informáticas para potenciar la eficacia de las redes sociales online (‘software social’), operan en tres ámbitos, “las 3Cs”, de forma cruzada:
- Comunicación (nos ayudan a poner en común conocimientos).
- Comunidad (nos ayudan a encontrar e integrar comunidades).
- Cooperación (nos ayudan a hacer cosas juntos).
El establecimiento combinado de contactos (blended networking) es una aproximación a la red social que combina elementos en línea y del mundo real para crear una mezcla. Una red social de personas es combinada si se establece mediante eventos cara a cara y una comunidad en línea. Los dos elementos de la mezcla se complementan el uno al otro. Vea también computación social.
Las redes sociales continúan avanzando en Internet a pasos agigantados, especialmente dentro de lo que se ha denominado Web 2.0 y Web 3.0, y dentro de ellas, cabe destacar un nuevo fenómeno que pretende ayudar al usuario en sus compras en Internet: las redes sociales de compras. Las redes sociales de compras tratan de convertirse en un lugar de consulta y compra. Un espacio en el que los usuarios pueden consultar todas las dudas que tienen sobre los productos en los que están interesados, leer opiniones y escribirlas, votar a sus productos favoritos, conocer gente con sus mismas aficiones y, por supuesto, comprar ese producto en las tiendas más importantes con un solo clic. Esta tendencia tiene nombre, se llama Shopping 2.0.
jueves, 20 de agosto de 2009
tecnologia web

WEB 1.0 Y WEB 2.0
La Web 1.0 empezó en los años 60's, De la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las páginas web más agradables a la vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc.
La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc). Estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a la página web.
Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.[1]
Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.
a Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.
Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.
En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:
- La web es la plataforma
- La información es lo que mueve al Internet
- Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
- La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
- El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo
La Web 2.0 con ejemplos
Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas:
- Web 1.0 > Web 2.0
- Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)
- Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)
- Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)
- mp3.com –> Napster (Descargas de música)
- Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)
- Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)
- Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO
- Páginas vistas –> Costo por click
- CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)
- Categorías/Directorios –> Tags
¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0?
El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.
Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0:
- Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
- Respeto a los estándares como el XHTML.
- Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
- Sindicación de contenidos.
- Ajax (javascript ascincrónico y xml).
- Uso de Flash, Flex o Lazlo.
- Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
- Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
- Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
- Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.
- Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
¿En qué nos sirve la Web 2.0?
El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.
Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.
Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente.
Otros artículos interesantes sobre Web 2.0:
- Web 2.0 ¿Reconfiguración social o tecnológica?
- Web 3.0, añade significado
- What is Web 2.0 en O’reilly (inglés)
- Web 2.0 en la Wikipedia
- Plataforma Web 2.0 : ¿Que Es?
- Web 2.0 for designers
- Are you ready for Web 2.0? en Wired.
- El evento Web 2.0 Expo
- Proyectos web 2.0 aparecidos en España en el 2007
- Como crear un logo web 2.0
- Discusión: ¿Relación entre Web 2.0 e Internet 2?
Comparación entre el viejo y nuevo modelo de pensar la Internet.
Web 1.0 | Web 2.0 |
Doble clic | Google AdSense |
Kodak Gallery | Flickr |
Akamai | BitTorrent |
Mp3.com | Napster |
Britannica Online | Wikipedia |
Páginas web personales | Blogs |
Evite | Upcoming.org |
Especulación del nombre del dominio | Motor de búsqueda optimizado |
Vista de páginas | Coste per clic |
Raspado de páginas | Servicios web |
Publicación | Participación |
Sistema de manejo de contenido | Wikis |
Directorios (taxonomía) | Etiquetado, tagging (“folksonomy”) |
Stickiness![]() | Sindicalización |